martes, 8 de diciembre de 2015

El Papa en la Inmaculada: Abandonemos el miedo y encontrémonos con la misericordia de Dios

El Papa Francisco invitó esta mañana a abandonar  “toda forma de miedo y temor” y vivir con alegría el encuentro con Cristo, que puede transformar la vida de cada hombre, así como participar en este Jubileo que muestra “la profundidad de la misericordia del Padre que acoge a todos”.

El Papa señaló que “la fiesta de la Inmaculada Concepción expresa la grandeza del amor Dios” puesto que además “Él no es sólo quien perdona el pecado, sino que en María llega a prevenir la culpa original que todo hombre lleva en sí cuando viene a este mundo. Es el amor de Dios el que previene, anticipa y salva”.
Francisco reconoció que “siempre existe la tentación de la desobediencia, que se expresa en el deseo de organizar nuestra vida independientemente de la voluntad de Dios”. “Es esta la enemistad que insidia continuamente la vida de los hombres para oponerlos al diseño de Dios”, sin embargo, “la historia del pecado solamente se puede comprender a la luz del amor que perdona”.
“Si todo quedase relegado al pecado, seríamos los más desesperados entre las criaturas, mientras que la promesa de la victoria del amor de Cristo integra todo en la misericordia del Padre”.
Sobre el Jubileo de la Misericordia afirmó que “es también un don de gracia”. “Entrar por la puerta significa descubrir la profundidad de la misericordia del Padre que acoge a todos y sale personalmente al encuentro de cada uno”.
“Será un año para crecer en la convicción de la misericordia”, añadió.
“Cuánta ofensa se le hace a Dios y a su gracia cuando se afirma sobre todo que los pecados son castigados por su juicio, en vez de anteponer que son perdonados por su misericordia”.
“Sí, es precisamente así. Debemos anteponer la misericordia al juicio y, en todo caso, el juicio de Dios será siempre a la luz de su misericordia”. Así, “atravesar la Puerta Santa, por lo tanto, nos hace sentir partícipes de este misterio de amor.
El Santo Padre recordó el concilio Vaticano II y pidió recordarlo como un “verdadero encuentro entre la Iglesia y los hombres de nuestro tiempo”.
“Un encuentro marcado por el poder del Espíritu que empujaba a la Iglesia a salir de los escollos que durante muchos años la habían recluido en sí misma, para retomar con entusiasmo el camino misionero”.
Pero también “un impulso misionero, por lo tanto, que después de estas décadas seguimos retomando con la misma fuerza y el mismo entusiasmo”.
“El Jubileo nos provoca esta apertura y nos obliga a no descuidar el espíritu surgido en el Vaticano II, el del samaritano, como recordó el beato Pablo VI en la Conclusión del concilio. Cruzar hoy la Puerta Santa nos compromete a hacer nuestra la misericordia del Buen Samaritano”,  dijo al concluir.

martes, 20 de octubre de 2015

STRENNA (AGUINALDO) 2016 LEMA:¡CON JESÚS, recorramos juntos la aventura del Espíritu!

Pequeña síntesis de algunas de las ideas que se desarrollarán:


* La vida es el lugar donde todo se juega. Bien sabemos todos acerca de esta experiencia, con variedad de caminos y de opciones que se nos presentan. Y es precisamente en el camino de la vida donde el Espíritu actúa y , en libertad, llama a la puerta de todo corazón humano.

* De una u otra manera todos tenemos también la experiencia de ser caminantes, en ocasiones en jornadas donde hemos recorrido largas distancias. Esta experiencia del camino nos ilumina en el intuir qué puede significar recorrer una Aventura en el Espíritu.

* Porque, ¿qué significa recorrer la aventura del Espíritu?
            → Ante todo es camino de INTERIORIDAD.
            → Pero interioridad no es en nosotros tan sólo un ejercicio hacia el interior de uno mismo, por más que sea un ejercicio bueno. Para nosotros, como creyentes, es un camino de ESPIRITUALIDAD, una espiritualidad que se cultiva y se expresa, en las maneras que después diremos.
* El mismo Jesús ha recorrido una auténtica “aventura” de apertura al Espíritu. Ha buscado siempre la Voluntad del Padre que en su Espíritu le ha suscitado, acompañado, provocado, guiado...

* Don Bosco mismo ha vivido toda su vida abierto al Espíritu porque su deseo era responder a aquello que Dios quería de él, en sí mismo y para sus muchachos. Su mismo camino recorrido en Chieri, sus búsquedas, fueron una verdadera aventura dejándose guiar por el Espíritu. Este camino le llevó en los años a esa armonía y unidad personal, muy lejos de cualquier fragmentación.

* Al igual que sucedió en el Señor Jesús, en María de Nazaret -quien vivió una aventura del Espíritu que era un fiarse de Dios sin saber cual sería el punto de llegada-, y Don Bosco, para quien su sí al Espíritu fue una verdadera aventura real de vida con increíbles desafíos, nosotros recibimos cada día esa invitación a adentrarnos en un camino en el que podremos dejarnos acompañar, conducir y sorprender por Él.  Un camino que tiene mucho de 'aventura' donde no hay certezas, pero en el que el punto de llegada resulta fascinante.

* ¿Cómo se expresa y manifiesta ese camino de Interioridad y Espiritualidad que permite vivir acompañado por el Espíritu?

→ Se expresa en una profunda experiencia de Fe.
→ En un cultivo de la dimensión comunitaria de esa misma Fe.
→ Creciendo en la Misericordia y dimenisón Fraterna de la vida.

* Por último, quisiéramos pediros, queridos jóvenes, que nos permitáis hacer este camino juntos.  Recorramos este camino juntos. Aprendamos juntos, hagamos experiencia juntos,  porque eso nos hará mucho bien a todos.  Y en este 'todos', pensamos en la Familia Salesiana, -en sus diversas expresiones-, como destinatarios prioritarios de la Strenna, pero pensamos también en ustedes, tantos miles y miles de jóvenes que en todo tipo de países, culturas y presencias salesianas son, animadores de otros jóvenes, a los que acompañarán en esta Aventura, en este camino a recorrer acompañados por Él, el Espíritu de Dios que como dijimos, sorprende, suscita, provoca, descoloca, entusiasma, fascina y acompaña...

Ángel Fernández Artime


(pequeña síntesis de lo que quisiera ser el desarrollo del Aguinaldo-Strenna del 2016, a desarrollar en el mes de octubre)

Felicitamos al adolescente Manuel Sebastián López Burgos por su dedicación en sus estudios y empeño por dar lo mejor de sí.

“Igualé a los asiáticos en disciplina, por eso gané”

Soldado de Fe - Militante Bierd feat Varios Artistas y Ministerios Vid...